noticias observatorio salta

Mostrando entradas con la etiqueta conflicto con la salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conflicto con la salud. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de agosto de 2010

CONFLICTOS EN LA SALUD PUBLICA DE SALTA. CONFIRMAN EL PARO PARA EL DÍA MIÉRCOLES.

Pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, los gremios de la salud confirmaron el paro por 24 horas a realizarse mañana.

Pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, los gremios de la salud confirmaron el paro por 24 horas a realizarse mañana.

Anunciaron que participaran de la reunión con en el Ministerio de Trabajo, pero desconocen la obligatoriedad de la medida que les impide llevar a cabo la medida de fuerza. En declaraciones radiales, el secretario general de Aspromin, Justino Ustares, manifestó que los trabajadores no exigen un mero aumento, sino una verdadera recomposición salarial.

“Hoy en día un anestesista cobra el doble que un cirujano” destacó Ustares.

También Cristina Nesrala, ratificó la convocatoria al paro de los gremios de salud a realizarse el día de mañana durante 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, pero manteniendo las guardias. Ratificó, Nesrala, que tienen pensado asistir a la reunión de Conciliación Obligatoria convocada por el ministerio de Trabajo.

jueves, 11 de febrero de 2010

SALUD EN CRISIS. RENUNCIARON 32 MEDICOS EN EL HOSPITAL DE GRAL. GUEMES

Foto: Entrada al Hospital Joaquin Castellano en la ciudad de Guemes.

Desde el martes no habrá guardias en el hospital Castellanos.

La decisión fue tomada ayer en asamblea, al no haber oferta del Ministerio de Salud de la Provincia de Salta y permanecer inactiva la figura del gobernador Urtubey.

Ayer, 32 médicos del hospital Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes tomaron la decisión de no concurrir a las guardias a partir del próximo martes 16, al no haberse hecho efectiva la recomposición salarial que reclaman ante el Ministerio de Salud de la Provincia desde diciembre pasado. La medida dejaría sin cobertura de emergencia a los más de 42.000 habitantes de la zona.

El médico Javier Barraza, en representación de los profesionales del nosocomio, explicó que “decidimos renunciar definitivamente a las guardias al no haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Salud.

Si bien es cierto que nos reunimos recientemente con el doctor Francisco Ryan, secretario de Salud del Ministerio, hasta el día de hoy no obtuvimos ninguna respuestas y no podemos seguir así”.

La decisión fue elevada por escrito ante el gerente del hospital Castellanos, Miguel Latigano y se informará de la misma a la cartera de Salud.

Cabe recordar, que el mismo grupo de médicos, cuyo número alcanza al 85% de los profesionales de la institución, ya habían elevado su renuncia en diciembre de 2009, decisión que fue rechazada por el Ministerio. “Hoy se cumplen dos meses desde que presentamos por primera vez nuestras renunicias, lo que pedimos es que el Gobierno las acepten ya que al parecer no van a hacer lugar a nuestros pedidos” señaló Barraza.

Los médicos reclaman que el pago por hora de guardia pase de $20 a $50 pesos, los días de semana, y a $70 los sábados y domingos. Y que se establezca el monto de $40 la hora de planta.

Por otra parte solicitan el pase a planta permanente de todo el personal con designación temporaria, el 82% móvil y la declaración de insalubridad laboral.

“No queríamos llegar a esto, pero no podemos seguir cobrando estos montos que no nos alcansan para vivir. Es por eso que queremos que la población sepa con tiempo que a partir del martes no vamos a atender en la guardia”, concluyó Barraza.
.
Fuente: EL TRIBUNO 11/02/2010
.